Noticias

Gobierno de Luis Abinader Anuncia inicio Auditorías a Gestión Pasada

Jueves, 27 Agosto 2020
  El presidente Luis Abinader anunció esta mañana, en un encuentro con los medios en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el inicio de las auditorías en todas las instituciones del Estado. Durante el encuentro, el Jefe de Estado manifestó que por primera vez y de manera estricta se aplicará la ley de función pública en toda la administración pública. El Gobernante resaltó y recordó que ¨está estrictamente prohibido aceptar regalos ya sea efectivo o en naturaleza a todos los funcionarios públicos de cualquier persona, institución o compañía¨. Igualmente, informó que la declaración jurada de bienes debe entregarse el día 15 de septiembre, ̈ esperamos que todos nuestros funcionarios lo hagan en esa fecha, pero si algún funcionario no lo hace estará suspendido hasta que entregue la declaración jurada de bienes¨. Añadió que en caso de no entregarla en tres semanas posteriores al día 15 de septiembre, quedarán destituidos de manera definitiva.   Contratarán empresas auditoras privadas El contralor general de la República, Luis Rafael Delgado Sánchez, precisó que es importante realizar estas auditorías para saber que han recibido las actuales autoridades. Puntualizó que para este trabajo se utilizará todo el personal especializado de la institución, así como a firmas auditoras privadas que serán contratadas por licitación.  ¨Tras auditar, la población será debidamente informada de los resultados, pues los funcionarios públicos manejan recursos del Estado, pero no de su propiedad¨, indicó Delgado. Aclaró que estas auditorías no deben verse como una persecución contra nadie, ¨simplemente es una norma establecida en el artículo 28 de la ley 10-07 que instituye el Sistema Nacional de Control Interno¨. El funcionario agregó que en cualquier caso que se verifique una violación de las leyes penales se tomarán las acciones correspondientes siempre sujeto al respeto a los derechos de quienes resulten involucrados. Por su parte, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, emitió una circular con el propósito de orientar la conducta de los servidores públicos de los distintos ámbitos del Estado. Dicha circular está sustentada en lo que dispone el artículo 80 de la ley 41-08 de función pública concerniente a los deberes y prohibiciones a las cuales están sujetos todos los servidores públicos. La directora general de Comunicación y portavoz de la Presidencia, Milagros Germán, fue la encargada de leer el dispositivo de esta ley para los allí presentes. En el encuentro también estuvo presente el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta y el director de Información y Prensa de la Presidencia, Daniel García Archibald.   Fuente: Dicom

Luis Rafael Delgado Sánchez asume como Contralor General de la República

Lunes, 17 Agosto 2020
Luis Rafael Delgado Sánchez asumió este lunes como Contralor General de la República exaltando el compromiso con la transparencia como bandera del gobierno que preside Luis Rodolfo Abinader.  Delgado Sánchez fue designado Contralor General de la República, mediante el Decreto Núm. 329-20 de fecha 16 de agosto del año en curso. Sustituye a Daniel Omar Caamaño Santana, quien tenía tres años y once meses en el cargo. "Tenemos un compromiso grandemente con la política de transparencia que ha trazado el señor presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona y seguiremos en esa línea", indicó el Contralor. "En el país no es posible la transparencia sin el control interno y el control interno no es posible sin el desarrollo de la tecnología”, resaltó. El recién designado Contralor agradeció la disposición desde el primer momento que se reunieron las comisiones de transición y el  licenciado Caamaño quien les ofreció y manifestó colaboración para que conociera la institución. Mientras, al dejar el cargo Caamaño deseó  éxitos en la gestión del nuevo Contralor y reconoció el trabajo del equipo que le acompañó durante los tres años y once meses que ocupó la posición. "Quiero decirles, la Contraloría es una institución compleja, muy técnica y de mucha responsabilidad. Les deseo éxitos porque dependiendo de su éxito así marchará el país y su labor se reflejará también en la labor del presidente electo y se reflejará en los destinos de la Nación", indicó Caamaño.   Quién es el nuevo Contralor Luis Rafael Delgado Sánchez es licenciado en Economía, egresado de Intec; Técnico Tributario con especialidad en Política Tributaria del INCAT; Técnico en Evaluación de Entidades Financieras; Maestría en Economía de la UPR Puerto Rico; Licenciado en Derecho; Maestría en Ciencias Políticas y Maestría en Diplomacia y Derecho Internacional.   Experiencia Laboral Fue encargado de Sección de Análisis Económico, Monetario y Bancario del departamento de Estudios Económicos de la Secretaria de Finanzas. Desempeñó distintas funciones en la Superintendencia de Bancos; , entre ellas:  Encargado de la Unidad de Banca Comercial del departamento de Estadísticas, Encargado de la División de Estudios del departamento de Análisis Financiero; Asesor Especial del Superintendente de Bancos y Encargado de la División de entidades Financieras en Liquidación. Ha desempeñado también las funciones de  Intendente de Seguros de la República Dominicana y Diputado al Congreso Nacional.